Proponemos el estándar de diseño y ejecución ofrecido en colaboración con la empresa POBURSKI Futura.
La empresa POBURSKI Futura le preparará las ofertas. En el caso de la construcción de un aparcamiento sobre un techo, la empresa POBURSKI Futura realizará el pavimento y la empresa POBURSKI Dachtechnik el aislamiento.
Información adicional: http://www.poburski-futura.de/
Para animarle a colaborar con la empresa POBURSKI Futura / POBURSKI Dachtechnik, citamos un fragmento de la versión original de la página de Internet de la empresa POBURSKI Futura:
“⇒ Experiencia
⇒ Competitividad
⇒ Precios atractivos
⇒ Seguridad en cada detalle = POBURSKI Futura
⇒ Alta calidad
⇒ Innovación
⇒ Confianza
Nuestro motor impulsor es el entusiasmo incesante no solo por soluciones técnicas óptimas en el sector de pavimentos de techos abiertos al tráfico, sino también por el reconocimiento de sus puntos débiles y sustitución mediante el uso de nuevas tecnologías.
Filosofía y el saber hacer
Más de 45 años de experiencia en la construcción de aparcamientos en techos.
Los ingenieros y los trabajadores de la empresa POBURSKI construyen aparcamientos en techos y pavimentos especiales sobre techos aislados desde 1967, es decir, desde el momento en que en ciudades grandes empezaba a faltar el espacio para aparcamientos y se usaban los techos de los edificios como aparcamiento para clientes. En aquel entonces se trataba de una novedad técnica.
Al principio, los pavimentos de techos destinados al tráfico de vehículos se construían sobre techos de hormigón fabricado in situ, luego se empezarían a construir con más frecuencia sobre techos relativamente elásticos de placas prefabricadas, como placas TT/Pi, y, en la actualidad, se construyen por lo general sobre las placas alveolares. Para poder hacer frente a los requisitos cada vez más exigentes en protección térmica, los techos necesitan un aislamiento térmico más fuerte. La característica imprescindible es una impermeabilidad duradera destinada al tráfico de turismos, camiones y personas. Los aparcamientos en techos necesitan obviamente la suficiente inclinación para poder drenar el agua lo más rápido posible.
En el proceso de buscar el sistema más óptimo y durante la cuidadosa selección de los elementos más importantes como la barrera de vapor, un aislamiento térmico que cumpla con los requisitos de resistencia a la compresión, que ofrezca la elasticidad imprescindible ante cargas dinámicas de la estructura de apoyo, el sellado mediante pavimento altamente elástico y excepcionalmente resistente a las bajas temperaturas de membrana asfáltica bituminosa elastomérica, hemos descubierto puntos débiles para preparar mejores soluciones.
En base a nuestra experiencia, somos más exigentes frente a elementos concretos de construcción y hemos mejorado su concepto conforme a las nuevas necesidades, para eliminar las debilidades constatadas y optimizar los sistemas para aparcamientos en techos bajo el aspecto de un uso de muchos años con bajos costes de mantenimiento.
Con diseños innovadores de nuevas construcciones hemos determinado los estándares cada vez más nuevos para cargas especiales de aparcamientos en techos al aire libre. Nuestra contribución a un avance de la técnica se traduce con el reconocimiento de nuestra empresa dentro del sector.
Los resultados de nuestros trabajos son entre otros construcciones de juntas de dilatación Mapotrix, sistemas de drenaje lineal, uniones para paredes, anclajes de las placas de hormigón, sistemas de alcantarillado con tubos,fundamentos para postes de iluminación con una excepcional baja influencia en los puentes térmicos, así como casquillos funcionales, recetas de hormigón que reducen el riesgo,el concepto adecuado de los revestimientos finales del hormigón, el proyecto de salas neumáticas para proteger el pavimento recién colocado ante los agentes atmosféricos negativos en los aparcamientos en techos sensibles con un aislamiento térmico y sellado.
El punto débil de un pavimento de hormigón siempre ha sido la armadura de red de acero reforzado. Nuestros ingenieros han trabajado para eliminar este problema. Nuestra solución es reforzar el hormigón con fibras sintéticas. En la actualidad es algo natural y pertenece a las normas reconocidas para la construcción de pavimentos de hormigón para aparcamientos en techos para turismos. Al hormigón fresco se agregan aditivos resistentes a la acción de los álcalis de fibras de polipropileno/polietileno que mejoran las propiedades técnicas del hormigón. Gracias a nuestra tecnología de producción, las fibras sintéticas se introducen en toda la sección del hormigón y prevén la aparición de fisuras por contracción. De esta forma se absorben las tensiones por estiramiento del pavimento de hormigón nuevo, lo que prevé deterioros iniciales y permite obtener la más alta calidad del pavimento.”